
Actividades de vacío de información
¿Qué son actividades de vacío de información?
Las actividades de vacío de información son actividades en las que un estudiante tiene información que su compañero u otro estudiante NO tiene. Por tanto, los estudiantes deben interactuar y comunicarse entre ellos para completar ese “vacío” de información.
Dentro del enfoque comunicativo este tipo de actividades es bastante frecuente ya que permite a los estudiantes comunicarse en la lengua meta en situaciones reales de comunicación.
A continuación, tenéis unas actividades de vacío de información digitales hechas con Genially. Estas actividades están el vacío de información debe completarse entre dos estudiantes:
Estudiante A
y
Estudiante B
Al empezar el Genially, cada estudiante debe hacer clic en su cuadro correspondiente y completar la información interaccionando con el compañero.
RECONSTRUIR LA CIUDAD – A1
En esta actividad los estudiantes deben reconstruir la ciudad preguntando al compañero. Para ello, el estudiante A debe preguntar al estudiante B por la localización de cada edificio y, el estudiante A debe arrastrar y colocar los edificios de la ciudad y así, reconstruir la ciudad. De este modo, los estudiantes van a practicar las preposiciones de lugar y el vocabulario relacionado con la ciudad.
Oyes-Dices
INSTRUCCIONES:
Cada estudiante (A y B) tiene una tabla con verbos:
En la columna “OYES” tiene verbos conjugados.
En la columna “DICES” tiene verbos que el estudiante tiene que conjugar.
Empieza el ESTUDIANTE A en la columna “DICES” y tiene por ejemplo: Tener (yo)
ESTUDIANTE A dice: Yo tengo
ESTUDIANTE B busca en la columna de “OYES”: tengo.
Después, el ESTUDIANTE B tiene que decir y conjugar el verbo que tiene en la columna “DICES” que está en la misma fila de “tengo”.
Y así sucesivamente.
ORDENA LA HABITACIÓN – A2
En esta actividad los estudiantes deben ordenar la habitación preguntando al compañero. Para ello, el estudiante A debe preguntar al estudiante B por la localización de cada mueble de la habitación y, el estudiante A debe arrastrar y colocar los muebles de la habitación y así, ordenarla. De este modo, los estudiantes van a practicar las preposiciones de lugar y el vocabulario relacionado con la casa.
¿QUÉ HIZO JUANA AYER? – A2
En esta actividad los estudiantes deben completar la rutina de Juana utilizando el pasado. Para ello, el estudiante A y el estudiante B deben preguntarse por las actividades que hizo Juana ayer y completar el vacío de información que tienen respectivamente. De este modo, los estudiantes van a practicar los verbos reflexivos y relacionados con la rutina en pasado, usando el pretérito indefinido.
HISTORIA DE ESPAÑA – A2
En esta actividad los estudiantes deben completar la historia de España utilizando el pasado. Para ello, el estudiante A y el estudiante B deben preguntarse por los diferentes episodios de la historia de España y completar el vacío de información que tienen respectivamente. De este modo, los estudiantes van a practicar el pretérito indefinido y, además, van a aprender un poco sobre la historia de España.
¿QUÉ PLANES TIENE PEDRO? – A2
En esta actividad los estudiantes deben completar los planes de Pedro utilizando la estructura ir a + infinitivo. Para ello, el estudiante A y el estudiante B deben preguntar por las actividades que va a hacer Pedro en las fechas determinadas y hacer responder tomando como base las diferentes imágenes y completar así el vacío de información que tienen respectivamente.
EL RESTAURANTE DE MANOLO – A2
En esta actividad los estudiantes deben completar la receta de la paella usando el imperativo afirmativo. Para ello, el estudiante A y el estudiante B deben preguntar por los diferentes pasos y completar las oraciones que tienen en las imágenes conjugando los verbos en imperativo correctamente y ordenar así la receta de la paella.
P. D. Es una receta muy muy básica y si algún valenciano se siente ofendido, de verdad que lo siento.
Arche-ELE © Rodrigo Arche Claudio.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional